La aplastante victoria del sindicato EPS en las Elecciones Sindicales del Ayuntamiento de Pinto,
celebradas el 17 de diciembre, ha demostrado que la unidad y la organización de los trabajadores
pueden derrotar a la arbitrariedad, al despotismo y a la represión. Esta victoria es de los que han
impulsado el sindicato EPS, pero es también de todos los trabajadores del Ayuntamiento y del
conjunto de la clase trabajadora.
El Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) considera imposible desligar esta gran victoria
sindical de la cuestión de los cuatro trabajadores despedidos de forma arbitraria e injusta por parte
del Equipo de Gobierno del Partido Popular de Pinto: Carlos, Nieves, Pablo y Reyes. Su lucha y su
ejemplo han guiado al resto de sus compañeros para construir los lazos y los instrumentos
necesarios que han permitido este excelente resultado. El MIA considera modélica e incansable su
lucha y su presencia, junto a muchos de sus compañeros, en cada movilización o acto reivindicativo
que ha tenido lugar en Pinto.
El MIA piensa que, una vez más, y si aún no estaba bastante claro, ha quedado al descubierto la
burda maniobra llevada a cabo por el Concejal de Recursos Humanos del PP para tratar de
descabezar al sindicato EPS. Eso es lo que se trató de hacer despidiendo a esos cuatro trabajadores e
intentando sembrar el pánico entre buena parte del resto de la plantilla. El Concejal en cuestión ha
recibido una contundente respuesta con el resultado de estas elecciones. El hecho que los cuatro
despedidos hayan sido elegidos como delegados sindicales, supone un claro cuestionamiento de su
labor y un nítido mensaje enviado por el conjunto de los trabajadores municipales.
A la vista de estos contundentes acontecimientos, el MIA exige la dimisión del Concejal de Recursos
Humanos, Salomón Aguado, ya que el resultado de las Elecciones Sindicales supone una evidente
muestra de apoyo de los trabajadores municipales a sus cuatro compañeros injustamente despedidos,
así como al sindicato que intentó destruir el señor Aguado con sus medidas represivas. Cualquier
análisis objetivo de estas Elecciones, no puede llevar a otra conclusión que no sea que el Concejal de
Recursos Humanos ha perdido el apoyo de la gran mayoría de la plantilla municipal, que ha querido
expresar su censura mediante el voto masivo a EPS.
El MIA está convencido que este hecho, la victoria de los trabajadores municipales, inaugura un
nuevo ciclo, un ciclo éste en el que cada victoria, cada pequeño paso adelante, va a ir haciendo que
se tome conciencia que la fuerza está en la unidad y que en ella radica la capacidad de resistir a los
que quieren imponer su voluntad más allá de lo permisible. Conseguir un cambio profundo en la
sociedad, y “barrer” nuestras ciudades de políticos autoritarios y que no gobiernan en función de los
intereses de los trabajadores y de los vecinos de Pinto, está en manos del conjunto de la ciudadanía.
Pinto, a 18 de Diciembre de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario