En el último Consejo de Administración de la Empresa pública ASERPINTO, celebrado el pasado 8
de agosto, el Consejero del Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) de Pinto, Daniel Santacruz,
solicitó formalmente la convocatoria de una Junta General extraordinaria de accionistas de la misma,
con el objetivo que el Consejero Delegado, Alberto Vera que a la sazón es Concejal del PP, y la
Presidenta de la Empresa, la Alcaldesa Miriam Rabaneda, den las explicaciones oportunas ante las
carencias en la gestión denunciadas por el Comité de Empresa, a lo que hay que añadir el más que
evidente, a menos desde la óptica del MIA y de muchos vecinos pinteños, deterioro que están
sufriendo ciertos Servicios prestados por ASERPINTO, algo que durante esta época estival se ha
hecho aún más patente.
El MIA viene alertando públicamente desde hace tiempo del lamentable estado, por ejemplo, que
presentan muchos de los Parques y Jardines pinteños, además de denunciar también la falta de
recursos técnicos, económicos y humanos con los que actualmente cuenta ASERPINTO, lo que está
acarreando un generalizado deterioro de los Servicios prestados por la Empresa pública, con el
consiguiente aumento de quejas vecinales al respecto. Así, al ya mencionado deterioro de muchas
zonas verde pinteña, habría que sumar la percepción generalizada de un aumento de suciedad e
insalubridad en las calles pinteñas.
Todo esto, junto a otros temas denunciados por el MIA, como la no puesta en marcha del Centro
Especial de Empleo de ASERPINTO para dar cobertura a los trabajadores de PROINDE
(subrogados recientemente a otra Empresa distinta), llevaron al MIA a ser la única fuerza política
pinteña que rechazara la gestión presentada por el PP de ASERPINTO en 2.012, en la Junta General
ordinaria celebrada el pasado 3 de junio.
El Comité de Empresa de ASERPINTO, en un demoledor informe registrado en el Ayuntamiento de
Pinto con fecha 31 de julio, detalla de una forma prolija y minuciosa las carencias y déficits de la
actual gestión de la Empresa pública, que son los que están trayendo como consecuencia el ya
mencionado deterioro de los Servicios que se prestan desde la misma. A la vista de este informe, y
de la información ya mencionada que el MIA ha ido aportando desde que empezó esta legislatura,
parece más que obvio que estamos hablando de una mala gestión de la Dirección de la Empresa, y
que en ningún caso la plantilla de trabajadores de ASERPINTO es responsable de la carencias
denunciadas.
El PP de Pinto tiene en su mano cambiar el rumbo en la gestión de ASERPINTO, y de paso despejar
cualquier atisbo de duda al respecto de posibles privatizaciones de ciertos Servicios prestados desde
la misma, y no seguir así alimentando la idea de que quizás esté forzando el deterioro de estos
Servicios para justificar esas posibles privatizaciones.
Pinto, a 27 de Agosto de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario