miércoles, 17 de julio de 2013

Henríquez de Luna defiende la libertad de elección de los madrileños y recuerda que el PSOE se ha convertido en un partido inmovilista

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha sido el protagonista del Encuentro Popular que cierra la temporada política en Pinto. Henríquez de Luna ha empezado reconociendo que el PP de Madrid es lo fuerte que es hoy gracias a la fuerza de afiliados y simpatizantes del PP en el sur de la Comunidad de Madrid. Ante muchos de ellos ha recordado que el Partido Popular seguirá trabajando por la libertad de los ciudadanos porque “son adultos y responsables para decidir lo que crean conveniente sin que un político o un funcionario decida por ellos”.

Henríquez de Luna ha hablado de la situación de la sanidad madrileña insistiendo en que hay que apostar por hospitales públicos de gestión directa y hospitales públicos de gestión indirecta. En este sentido ha recordado que el Hospital de Valdemoro, de gestión indirecta, lleva funcionando desde el año 2007 y que como prueba de lo impostado que es el debate que ahora intenta liderar Tomás Gómez ha señalado que desde 2007 no se le conoce ni una sola pregunta parlamentaria o comentario al respecto. “Para la izquierda no existía el Hospital de Valdemoro, pero ahora que se quiere ampliar ese modelo a otros centros, tras contrastar su buen funcionamiento, nos montan la que nos están montando”. El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha recordado que es el PP el que está proponiendo que haya menos diputados regionales y que haya más elección directa por circunscripciones para que los vecinos puedan acudir a él directamente cuando tengan un problema y que es la oposición la que dice que no, que debe seguir todo como está.


Henríquez de Luna ha recordado que hace años la izquierda hizo bandera de la crítica a las pruebas objetivas de nivel que se hacen desde la Consejería de Educación porque decían que era para beneficiar a los centros privados y concertados. Ahora nadie las discute porque se ha demostrado que la izquierda mentía y que esas pruebas son positivas.

En torno a 150 de personas ha participado en este acto en el que la presidenta del PP de Pinto ha recordado que “esta sede con grandes ventanales, transparente y con las puertas siempre abiertas es la imagen de lo que es el PP de Pinto: un partido transparente y al que puede entrar cualquier ciudadano porque no tenemos nada que esconder”. Miriam Rabaneda ha recordado que más de 700 afiliados y simpatizantes hacen del PP la fuerza política más importante de Pinto, pero también la más comprometida con mejorar el municipio.


En este sentido, Miriam Rabaneda, ha anunciado que se está ultimando el estudio para ampliar las plazas de aparcamiento en Pinto que ya anunció en el Debate sobre el Estado del Municipio. “Podemos sacar más plazas de aparcamiento sin hacer obras faraónicas ni grandes inversiones”. Además, Miriam Rabaneda ha recordado que por tercer año consecutivo el PP de Pinto va a bajar el “numerito” del coche y que se va a trabajar para seguir bajando impuestos y aumentando las bonificaciones “porque es posible hacerlo tras el trabajo serio que estamos realizando desde el gobierno municipal”.




Pinto, a 17 de Julio de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario